Garantice un acceso seguro a la información
Las fallas de seguridad de datos son una gran preocupación para los directores de seguridad y los directores de información. Para garantizar que los equipos remotos permanezcan seguros, debe concentrarse en las personas, la tecnología y los procesos (según el informe de McKinsey & Company “Cybersecurity tactics for the coronavirus pandemic”).
Adopte un enfoque de seguridad centrado en las personas
Phishing, smishing, vishing, baiting: la lista de tácticas de ciberataque de ingeniería social es extensa y alarmante, principalmente porque la mayoría se aprovecha de los errores humanos. Estas campañas de amenazas se dirigen a sistemas y personas vulnerables, y con muchas personas trabajando de forma remota por primera vez, las vulnerabilidades están en su nivel más alto. Los equipos de seguridad deben informar a los empleados sobre el aumento de las amenazas durante una crisis, así como reiterar cualquier capacitación previa para eliminar la explotación.
Es beneficioso para todos establecer una política oficial de teletrabajo y llevar a cabo una capacitación continua sobre ella. Debe incluir políticas sobre las expectativas de seguridad de los datos, la protección de contraseñas y las expectativas de trabajo.
Verifique que la tecnología de los empleados sea segura
Comenzando con una Wi-Fi doméstica segura, lo que puede parecer simple puede convertirse en un problema a gran escala. En un entorno de oficina, TI puede controlar la configuración de Wi-Fi, pero las conexiones domésticas de los empleados pueden no tener protecciones fuertes, dejando las redes organizacionales vulnerables a ataques de hacking. Elabore un plan para proporcionar a los empleados el equipo y la asistencia necesarios para proteger los datos.
Utilice soluciones de seguridad en la nube con entrega en la nube para que los empleados tengan acceso a la información que necesitan para llevar a cabo su trabajo, y la información en sí misma esté protegida. Las soluciones en la nube líderes ofrecen centros de datos seguros, conexiones cifradas durante el tránsito, redundancia incorporada, replicación de datos, recuperación ante desastres e incluso pruebas continuas de penetración y vulnerabilidad.
Cuando se enfrentan a un nuevo entorno de trabajo desde casa, los empleados pueden recurrir a soluciones de TI en la sombra no autorizadas para sortear obstáculos de productividad. Los departamentos de TI deben estar preparados para proporcionar verificación, asistencia, protección y soluciones alternativas aprobadas para los empleados que buscan tales soluciones alternativas.
Aunque iniciar la autenticación multifactor puede ser complicado en el front-end, los beneficios de seguridad realmente compensan la molestia. McKinsey & Company recomienda un despliegue por fases que dé prioridad a los usuarios con privilegios elevados y a aquellos que trabajan con sistemas críticos.
Para los empleados que nunca han trabajado fuera de la oficina, iniciar sesión en las VPN o autenticar las credenciales necesarias puede resultar abrumador y estar fuera de su zona de confort digital. Considere ampliar la capacidad del servicio de asistencia de TI para que los nuevos trabajadores remotos puedan recibir la ayuda y el soporte que necesitan, cuando lo necesiten.
Mantenga una cultura corporativa fuerte
Los valores de una organización ayudan a definir el tipo de trabajo que se realiza y cómo se lleva a cabo. Con los empleados conectados de manera remota, puede ser más difícil para los equipos percibir la solidez de la cultura empresarial. Para mantener los valores de la empresa visibles y factibles, las organizaciones deben mantener su compromiso de ofrecer una experiencia positiva a los empleados que involucre y reconozca el trabajo valioso.