¿Qué es un flujo de trabajo y por qué es importante?
Los sistemas que carecen de comunicación ralentizan las cosas. Así es como un flujo de trabajo conecta su información, personas y procesos.
Los sistemas que carecen de comunicación ralentizan las cosas. Así es como un flujo de trabajo conecta su información, personas y procesos.
Un flujo de trabajo es un conjunto de pasos necesarios para lograr los objetivos comerciales y se describe visualmente a través de diagramas y cuadros. Los flujos de trabajo se utilizan en todas las empresas para operar de manera más transparente, efectiva y con un tiempo de retorno de la inversión más rápido.
Existen diferentes tipos de flujo de trabajo según las funciones comerciales y sus respectivos objetivos finales. Sin embargo, tres componentes esenciales deberían formar parte de todo buen flujo de trabajo. Son:
Dependiendo de su complejidad, los flujos de trabajo se pueden clasificar en tres categorías principales. Se trata de flujos de trabajo secuenciales, de máquinas de estados y basados en reglas.
Un flujo de trabajo es una serie de pasos repetibles y planificados que deben realizarse para completar una tarea. Los procesos describen cómo funcionan los flujos de trabajo y procedimientos específicos para lograr objetivos comerciales más amplios, mientras que las listas de verificación son solo un breve resumen de las tareas a realizar.
En un flujo de trabajo manual, cada paso solo puede progresar con la participación humana. Los flujos de trabajo automatizados utilizan tecnología de automatización de procesos para asignar tareas y enviar documentos. Los flujos de trabajo automatizados son más rápidos y precisos que los manuales. También utilizan tecnología de automatización de procesos para asignar tareas y enrutar documentos con mayor velocidad, minimizando la necesidad de pasos manuales y repetitivos que atascan los procesos.
Los flujos de trabajo permiten tomar decisiones precisas y más rápidas en todos los departamentos y funciones empresariales. En el día a día se llevan a cabo para agilizar procesos como:
Las actividades administrativas manuales y repetitivas pueden reducir a cualquier departamento de recursos humanos a procesos frustrantes de búsqueda de papel y alternancia entre sistemas. Con la ayuda de la automatización del flujo de trabajo, RR. HH. puede simplificar:
Cuando se trata de facilitar el trabajo a sus equipos de TI, un sistema de flujo de trabajo conectado les brinda la capacidad de resolver problemas o implementar actualizaciones más rápido con una vista completa de toda la información crucial necesaria.
Cada vez es más costoso procesar facturas en papel y el costo se multiplica cuando se agrega la entrada manual de datos a la mezcla. Sin embargo, los flujos de trabajo de facturación automatizados brindan información precisa a las partes interesadas adecuadas en toda la organización, para que se realicen revisiones y aprobaciones más rápidas antes de que los datos confirmados se publiquen en los respectivos sistemas financieros. Específicamente para el recorrido de CP, la implementación de flujos de trabajo puede:
Los diagramas de flujo de trabajo (también conocidos como diagramas de flujo de trabajo) son representaciones gráficas de los pasos secuenciales que se deben ejecutar para completar con éxito una tarea, acompañadas de los detalles de lo que debe ocurrir y en qué secuencia.

Las mejores prácticas al crear un gráfico de flujo de trabajo incluyen:
La gestión del flujo de trabajo automatiza los procesos, comparte el trabajo de manera eficiente entre los trabajadores y los relaciona con la mejor tarea para sus respectivas habilidades y funciones laborales.
En un entorno de admisiones a la educación superior, por ejemplo, esto significaría que, después de que una solicitud universitaria se colocara en un software de automatización del flujo de trabajo, se enviaría electrónicamente al miembro del personal adecuado. Eso podría basarse en la carga de trabajo, la especialización o cualquier otro factor que decida la universidad.
El material de apoyo, como transcripciones y ensayos, podría adjuntarse y recuperarse fácilmente, lo que liberaría al personal de las tareas de poco valor de buscar documentación suelta en papel.
Cuando terminan con su trabajo, la tarea se envía automáticamente al siguiente trabajador.
Los sistemas de gestión del flujo de trabajo benefician a las organizaciones que enfrentan el desafío de:
Un sistema de gestión de flujo de trabajo resuelve los desafíos anteriores, con herramientas ágiles que admiten rutas más rápidas hacia los documentos, procesos eficientes y una mínima participación manual. Estos pueden resultar en:
Los flujos de trabajo eficientes garantizan que los retrasos en la programación se mantengan al mínimo. Las organizaciones también minimizan las pérdidas de productividad que conlleva no tener una ubicación centralizada para almacenar, compartir y acceder a los documentos necesarios para hacer avanzar el flujo de trabajo.
> Leer más | Por qué las empresas necesitan compartir archivos de forma segura
Con un flujo de trabajo visible, resulta más fácil para los miembros del equipo ver quién está a cargo (o simplemente involucrado) en secuencias específicas, por lo que no hay confusión sobre las responsabilidades de las tareas y cuándo realizarlas.
Cada etapa crucial del flujo de trabajo se puede examinar instantáneamente para garantizar que no haya problemas que impidan que los equipos finalicen. Esto beneficiará enormemente a los gerentes de proyectos cuando necesiten evaluar qué tan bien se desarrolla el procedimiento de principio a fin.
Los senderos sólidos del flujo de trabajo describen cada paso y muestran cómo se logran los objetivos, respaldan los esfuerzos de cumplimiento y permiten una línea transparente de responsabilidad entre las organizaciones.
Las organizaciones que implementan la automatización del flujo de trabajo pueden liberar a sus empleados para que puedan centrarse en tareas de mayor valor, como ofrecer mejores experiencias a los clientes.
¿Cómo elegir las herramientas de automatización adecuadas para las necesidades y los objetivos de su organización? Comience con los conocimientos de la empresa de asesoría Deep Analysis, que incluye los distintos tipos de herramientas de automatización y sus diferencias, siete pasos para decidir qué herramientas de automatización usar y cómo las empresas punteras abordan sus iniciativas de automatización.
La automatización está en todas partes. Es hora de ponerla a su servicio.
Las soluciones de automatización de procesos comerciales de Hyland están diseñadas para optimizar las actividades manuales y repetitivas que ralentizan los flujos de trabajo en toda la organización.
Esto se hace a través de OnBase, una plataforma de información empresarial que permite a las organizaciones tomar decisiones críticas más rápido automatizando tareas específicas y capacitar a los empleados para que se concentren en ofrecer mejores experiencias a los clientes y otros objetivos de alto valor. OnBase ayuda a: