En búsqueda de la salud
En la actualidad el 20 % de las búsquedas que se generan en Colombia cada día se enfocan en la salud.
1 de cada 20 búsquedas en Google son sobre salud.
Para nadie es un secreto que cada vez hay más personas buscando información sobre salud en Internet, y entre mayor cobertura, mayor será el número de pacientes que realicen sus consultas médicas a través de su computador o celular, una tendencia que no para de crecer.
Tan solo en Latinoamérica se registran 1.000 millones de búsquedas al mes sobre este tema. Los pacientes están utilizando la tecnología para resolver todas sus dudas de una manera inmediata, ya sea antes o después de visitar al médico, pero corren el riesgo de encontrar información poco confiable, o peor aún, pueden llegar a automedicarse.
El futuro apunta hacia el empoderamiento del autocuidado, la salud se transforma día a día y los pacientes cada vez se involucran más gracias a las diferentes tecnologías.
Esto representa un reto para las empresas del sector, ya que tienen que generar nuevas herramientas que les permitan resolver las miles de inquietudes de los pacientes. De hecho, hoy en día existen cientos de aplicaciones y wearables que monitorean el estado de salud, y que a su vez generan información muy valiosa que puede ser utilizada para generar diagnósticos más personalizados.
¿El empoderamiento del autocuidado de la salud será una amenaza o una oportunidad? Sea lo que sea, las empresas médicas tienen que prepararse ya que la curiosidad del paciente sobre su salud aumenta día a día.